Un DPIA (Data Protection Impact Assessment), conocido como Evaluación de Impacto en la Protección de Datos (EIPD), es un proceso que permite identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados al tratamiento de datos personales dentro de una organización. Este procedimiento es fundamental para garantizar el cumplimiento de la regulación en Protección de Datos Personales especialmente cuando un tratamiento puede implicar un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas.
El DPIA incluye varios pasos clave:
- Descripción del tratamiento: Identificar las operaciones de tratamiento de datos, los objetivos del procesamiento, los tipos de datos involucrados y las partes implicadas.
- Evaluación de la necesidad y proporcionalidad: Analizar si el tratamiento es necesario y si cumple con los principios de minimización y adecuación establecidos en la ley.
- Identificación de riesgos: Examinar los posibles riesgos para la privacidad, como accesos no autorizados, filtraciones o reidentificación de datos anonimizados.
- Definición de medidas de mitigación: Proponer soluciones técnicas, organizativas o procedimentales que reduzcan los riesgos identificados, como cifrado, anonimización o políticas de acceso.
El DPIA es fundamental en casos específicos definidos , como cuando se realiza un tratamiento a gran escala de datos sensibles, se utilizan tecnologías novedosas o se lleva a cabo una evaluación sistemática de individuos (por ejemplo, elaboración de perfiles). Este procedimiento no solo protege a los usuarios, sino que también ayuda a las organizaciones a demostrar su compromiso con la privacidad y a evitar sanciones por incumplimiento normativo.
¡No se queden fuera! Síganme en Instagram en https://www.instagram.com/pumarino.cl/#
Comencemos esta conexión. ¡Los espero con contenido de interés!