Brecha digital
Los desafíos del crecimiento de internet y la brecha digital
Los desafíos del crecimiento de internet y la brecha digital
Los mensajes de Twitter son públicos y pueden ser reproducidos por los medios de comunicación. Ésta es la decisión adoptada por la Comisión de Quejas de la Prensa de Gran Bretaña. La cuestión la planteó una empleada del departamento de Transportes, Sarah Baskerville, que denunció a dos diarios, Daily Mail y The Independent, porque reprodujeron …
Mensajes en Twitter son públicos y los medios pueden reproducirlos Read More »
En el mundo ya hay 1.244 millones de usuarios, concentrados mayoritariamente en Asia -donde la penetración alcanza los 492.8 millones de habitantes-. De la torta, Latinoamérica alcanza los 103.8 millones de usuarios, registrando el mayor crecimiento del mundo en un año, con un 21% Chile ha crecido en su penetración un 16%, llegando el acceso …
Una excelente entrevista de David Nordfors (Center for Innovation and Communication de Stanford) a Krishna Bharat (Google News) durante la séptima conferencia Innovation Journalism:
Las empresas de hoy no se pueden concebir sin trabajar con las redes sociales, cada vez es más frecuente que estas herramientas sean utilizadas por los emprendedores. Es una gran alternativa para ahorrar costos pero también para captar nuevos servicios.
Un interesante video sobre la penetración de Internet en el mundo ha ido aumentando año tras año. Las personas se comunican y participan activamente de la Web. Es muy interesante ver las cifras vinculadas a la red, los invito a verlo. JESS3 / The State of The Internet from JESS3 on Vimeo.
El diario italiano Corriere de la Sera, con sede en Milán, es el cuarto periódico que se suma a la iniciativa de otros tres diarios europeos para promover contenidos periodísticos de alta calidad por internet y en inglés, como idioma común de difusión. Esta red periodística panaeuropea está formada también por Der Spiegel (Alemania), NRC …
Cuatro diarios europeos se unen para divulgar su contenido on line Read More »
Ayer escribimos sobre la convergencia, hoy vemos como la tecnología ha permitido el crecimiento y desarrollo de una nuevo industria en la Sociedad de la Información, pero también está generando dificultades, porque aun tenemos un sistema regulatorio pensando en el siglo XX y no adecuado a la exigencias del siglo XXI, ello nos lleva a …
Regulación de los Servicios de telecomunicaciones Read More »
El impacto de las tecnologías comienza a tener su impacto, en el video que veremos se hace una referencia a su impacto en educación y cómo la actual generación se enfrenta a estos cambios.
Les presento el siguiente video Did You Know 4.0. Tres años y 20 millones de visualizaciones después del primer vídeo de la serie ‘Did You Know’, realizado por Karl Fisch y Scott McLeod, los dos impulsores de Shifthappens, vuelven a la carga con otra cruda denuncia del estado del mundo. Como en las anteriores ocasiones, …