Brecha digital una tarea pendiente

Tendencia en brecha digital, penetración de internet

Uno de los temas que tenemos pendientes a nivel nacional será el acortar la brecha digital para gran parte del territorio nacional que no tiene los mismo niveles de conectividad que las principales ciudades de nuestro país. Incluso en la Región Metropolitana en la comuna de San Pedro, el 0% de las familias tiene acceso a banda ancha. En rigor, solo 1 hogar de los 3.249 censados al 2019 dispone de esta conexión (Ver reportaje La Tercera). El tema además se complica cuando gran parte de los trámites del Estado serán realizados en línea en virtud de la Ley N° 21.180 sobre Transformación Digital del Estado. Su finalidad es dar inicio al proceso de digitalización y modernización de los procedimientos administrativos seguidos ante los órganos de la administración del Estado. El punto relevante es que si bien el Estado pase a ser digital, los ciudadanos que no tengas las competencias digitales será los nuevos marginados en el nuevo entorno digital que está por venir, es un gran desafío para el Estado.

La brecha digital que deberemos enfrentar debe ser asumida por el Estado que ha iniciado su proceso de transformación digital sino que también por las instituciones de educación superior, las organizaciones comunales, entre otras. Los tiempos desafiarán a las instituciones para capacitar en el uso de internet y de cada uno de los servicios que se están desarrollando por parte de los organismos del Estado que se vincularán con los ciudadanos. Pero este tema no solo será materia de ellos, sino que también de las empresas que venden productos o incluso de las instituciones de salud que atienden a personas mayores que no son cercanas a la tecnología.

Shopping Cart
Abrir Chat
1
Necesitas ayuda?
Hola, necesitas que hablemos?