Recientemente me ha tocado dar una clase en el Master de Comunicación Estratégica de la Universidad San Sebastián, aquí me encontré con una mirada que debemos ir cambiando, me refiero a que muchos creen que se debe reaccionar ante los problemas de manera reactiva. Hoy la tendencia nos demuestra que el mercado no espera nuestras estrategias y reacciona tomando por sorpresa a directivos, miembros de directorio como niveles ejecutivos. El tema se enfrenta con decisión y sobre todo con una mirada utilizando el modelo GRC, es decir Gobierno, Riesgo y Cumplimiento. Gobierno, desde la perspectiva desde quienes tiene el poder decisión para tomar las decisiones que corresponden, pero también teniendo la capacidad de prospectar qué ocurre en el entorno y qué puede suceder de tal manera de identificar bien cómo impactará en el negocio ante un eventual cambio de las condiciones.
Crisis para la empresas, ¿cuándo preocuparse?
-
Por: Andres Pumarino
- Publicado el: 05/02/2014
Etiquetas
agencia de protección de datos (29)
agenda digital; políticas publicas TI. (26)
celulares (19)
cibercrimen (21)
ciberseguridad (70)
comercio electrónico (52)
conferencia (35)
control de internet (23)
delitos informáticos (49)
e-learning (26)
economía (23)
educación (38)
educación y uso de tecnología (41)
emprendimiento (98)
empresas (23)
empresas TI (32)
estudios (33)
Facebook (20)
google (35)
informe (18)
innovacion (66)
innovación y empresa (33)
internet (123)
libre competencia (23)
nombres de dominio (19)
offshoring (36)
phishing; delitos informáticos (31)
propiedad intelectual (95)
protección de datos (136)
proyecto de ley (33)
pymes (26)
redes sociales (43)
regulación (70)
riesgos (32)
seguridad de la información (73)
seguridad informática (43)
seminario (43)
sentencia (80)
servicios globales (28)
tecnología (49)
tecnologías de la información (19)
telecomunicaciones (68)
telefonía móvil (23)
teletrabajo (19)
tendencias (26)