La Fiscalía Nacional Económica presentó una demanda en contra del presidente de Liberty Media, John C. Malone, firma que controla la operadora chilena VTR, pues a su juicio incumplió una de las condiciones del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), que autorizó la fusión de la principal empresa de televisión de pago del país con Metrópolis.La demanda fue presentada ayer ante el TDLC. Se fundamenta en que recientemente Liberty Media tomó el control de todas las operaciones mundiales de Directv, lo que incluye la filial chilena, con lo que incumple la primera condición del TDLC, que en su fallo de octubre de 2004 puso como condición que: “El grupo controlador de la empresa fusionada no podrá participar, ni directa ni indirectamente, por si o por medio de personas relacionadas (…) en la propiedad de compañías operadoras de televisión satelital o vía microondas en Chile”.Es por esto que tras aprobarse la fusión, la nueva VTR vendió el 100% de su operación de televisión por microondas, TV Max, a Southam Chile, vinculada al empresario Michael Young.VTR tiene el 68,4% del mercado. Más atrás están Telefónica Chile, (17,53%), Directv (8,21%) y Telmex (4,13%).
FNE demanda a Presidente de Liberty
-
Por: Andres Pumarino
- Publicado el: 21/03/2008

El contrato de cloud computing versus el contrato de outsourcing de servicios informáticos
Ver Post »
Febrero 9, 2021
Sin Comentarios
Etiquetas
agencia de protección de datos (29)
agenda digital; políticas publicas TI. (26)
celulares (19)
cibercrimen (21)
ciberseguridad (72)
comercio electrónico (53)
conferencia (35)
control de internet (23)
delitos informáticos (49)
e-learning (26)
economía (23)
educación (38)
educación y uso de tecnología (41)
emprendimiento (99)
empresas (24)
empresas TI (32)
estudios (33)
Facebook (20)
google (35)
informe (18)
innovacion (66)
innovación y empresa (33)
internet (123)
libre competencia (23)
nombres de dominio (19)
offshoring (36)
phishing; delitos informáticos (31)
propiedad intelectual (95)
protección de datos (139)
proyecto de ley (33)
pymes (26)
redes sociales (43)
regulación (73)
riesgos (32)
seguridad de la información (73)
seguridad informática (43)
seminario (43)
sentencia (80)
servicios globales (28)
tecnología (49)
tecnologías de la información (19)
telecomunicaciones (68)
telefonía móvil (23)
teletrabajo (20)
tendencias (26)