Con la finalidad de evitar que los proveedores de Internet publiciten velocidades de conexión que no se logran en la práctica, la moción pretende garantizar para los abonados a este servicio una velocidad mínima, misma que deberá poder ser suministrada en todo horario y bajo cualquier condición. Los diputados patrocinantes indican que una práctica frecuente en este mercado es publicitar la velocidad máxima de conexión, lo que difícilmente se da en todo momento y que constituiría una suerte de publicidad engañosa. El proyecto, que agregaría un artículo a la Ley del consumidor, fue presentado el 14 de noviembre de 2006 por los diputados Gonzalo Arenas Hödar, Sergio Correa De la Cerda, Enrique Estay Peñaloza, Marcelo Forni Lobos, Javier Hernández Hernández, Claudia Nogueira Fernández, Manuel Rojas Molina, Gonzalo Uriarte Herrera y Felipe Ward Edwards. Siga la tramitación de este proyecto
Proyecto de ley que busca garantizar velocidad de acceso a internet
-
Por: Andres Pumarino
- Publicado el: 17/11/2006

El contrato de cloud computing versus el contrato de outsourcing de servicios informáticos
Ver Post »
Febrero 9, 2021
Sin Comentarios
Etiquetas
agencia de protección de datos (29)
agenda digital; políticas publicas TI. (26)
celulares (19)
cibercrimen (21)
ciberseguridad (72)
comercio electrónico (53)
conferencia (35)
control de internet (23)
delitos informáticos (49)
e-learning (26)
economía (23)
educación (38)
educación y uso de tecnología (41)
emprendimiento (99)
empresas (24)
empresas TI (32)
estudios (33)
Facebook (20)
google (35)
informe (18)
innovacion (66)
innovación y empresa (33)
internet (123)
libre competencia (23)
nombres de dominio (19)
offshoring (36)
phishing; delitos informáticos (31)
propiedad intelectual (95)
protección de datos (139)
proyecto de ley (33)
pymes (26)
redes sociales (43)
regulación (73)
riesgos (32)
seguridad de la información (73)
seguridad informática (43)
seminario (43)
sentencia (80)
servicios globales (28)
tecnología (49)
tecnologías de la información (19)
telecomunicaciones (68)
telefonía móvil (23)
teletrabajo (20)
tendencias (26)