La Corte Suprema con fecha 6-12-2005 ha resuelto respecto al
tratamiento de datos sensibles que “Que, conforme a lo anotado, puede
afirmarse que el legislador ha privilegiado el bien jurídico de la fe
pública. En consecuencia, los datos sensibles pueden ser objeto de un
procedimiento que los utilice, cuando la ley lo autorice, cuyo es el caso,
ya que se trata de una fiscalización que objetiva verificar que el
financiamiento que entrega el recurrido corresponda a prestaciones
efectivamente otorgadas a beneficiarios de la Ley Nº 18.469. Además, cabe
anotar que la lógica orienta a concluir que el proceso de control lo
realizará un profesional del Fondo, que se limitará a investigar la
finalidad perseguida, sin que le resulten atingentes los datos sensibles y
que dicho profesional no tenderá a develarlos posteriormente.”
Sentencia de datos sensible en Chile
-
Por: Andres Pumarino
- Publicado el: 10/12/2005

El contrato de cloud computing versus el contrato de outsourcing de servicios informáticos
Ver Post »
Febrero 9, 2021
Sin Comentarios
Etiquetas
agencia de protección de datos (29)
agenda digital; políticas publicas TI. (26)
celulares (19)
cibercrimen (21)
ciberseguridad (72)
comercio electrónico (52)
conferencia (35)
control de internet (23)
delitos informáticos (49)
e-learning (26)
economía (23)
educación (38)
educación y uso de tecnología (41)
emprendimiento (98)
empresas (23)
empresas TI (32)
estudios (33)
Facebook (20)
google (35)
informe (18)
innovacion (66)
innovación y empresa (33)
internet (123)
libre competencia (23)
nombres de dominio (19)
offshoring (36)
phishing; delitos informáticos (31)
propiedad intelectual (95)
protección de datos (139)
proyecto de ley (33)
pymes (26)
redes sociales (43)
regulación (73)
riesgos (32)
seguridad de la información (73)
seguridad informática (43)
seminario (43)
sentencia (80)
servicios globales (28)
tecnología (49)
tecnologías de la información (19)
telecomunicaciones (68)
telefonía móvil (23)
teletrabajo (20)
tendencias (26)